Liposucción facial

¿Qué es una liposucción facial?

La liposucción facial o lipoescultura facial es una intervención quirúrgica que se utiliza con la finalidad de afinar el rostro. Esto se consigue gracias a la eliminación de los cúmulos de grasa en la zona facial, tales como la barbilla, cuello y carrillos; tres elementos que, mal cuidados, son capaces de empeorar la expresión y dotarnos de una apariencia más envejecida.

Los resultados conseguidos son muy apreciables y las marcas derivadas de la cirugía son mínimas y casi imperceptibles, gracias a la técnica empleada que utiliza mínimas incisiones.

¿Cuál es el paciente ideal para la cirugía?

Esta cirugía está recomendada para...

Cualquier paciente que desee una reducción de los cúmulos de grasa en la zona facial puede ser susceptible de realizarse este tratamiento. Generalmente se aplica en personas de edad adulta, dado que las imperfecciones que solventa esta cirugía normalmente aparecen con la edad (como parte del proceso de envejecimiento), no obstante también puede darse en personas muy jóvenes que desean un cambio es su forma o estructura facial o mejorar ciertas facciones (como pueden ser los pómulos mediante la bichectomía). 

Mujer u hombre que desee afinar las facciones del rostro

A partir de la mayoría de edad (18 años) es posible la realización de la intervención de liposucción facial, en caso de que pudiera tener efectos visibles y positivos en el paciente.

Es importante consensuar y hablar con la Dra. sobre nuestra situación actual, sobre nuestros deseos a nivel estético y escuchar las recomendaciones profesionales, pues es posible que otros tratamientos puedan tener mayor efectividad o ser lo que buscamos.

¿Cómo comienza todo el proceso?

La primera consulta

En la consulta, la doctora Urcelay, estudia los cúmulos de grasa facial del paciente y determina la liposucción facial a aplicar para corregir el problema y conseguir los objetivos estéticos deseados.

Una vez realizado este análisis y conocida la mejor cirugía para corregir las imperfecciones, se explican detalladamente todo los pasos a realizar, los pormenores de la intervención, qué resultados podrán esperarse y se procede a establecer una cita para la posterior cirugía del rostro.

¿En qué consiste?

La cirugía de liposucción facial

Aproximadamente 30 minutos

Anestesia local y sedación

No es necesaria

2-3 semanas

en quirofano

El cirujano, previo a la intervención, marca las zonas sobre las que eliminará la grasa.

La cirugía durará aproximadamente 30 minutos y se realiza bajo anestesia local y sedación.

La técnica a emplear consiste en el desarrollo de unas muy pequeñas incisiones en las que poder insertar una cánula fina y succionar la cantidad necesaria de grasa. Tras retirar la grasa, el cirujano sutura las incisiones mediante hilos absorbibles las cuales serán muy discretas y muy poco visibles.

Cuando haya terminado la cirugía el paciente permanecerá solo unas horas en observación y, por lo general, el mismo día podrá volver a su casa. 

¿Qué esperar?

El postoperatorio de la liposucción facial

Tras la cirugía, el dolor estará presente durante uno o dos días y algunos pacientes presentan un edema moderado o algo de hinchazón que desaparecerá solo unos días después de la operación.

Por lo general el paciente puede recuperar su ritmo de vida habitual una semana después del tratamiento y podrá, después de un mes, comenzar a observar los resultados deseados (aunque cada paciente evoluciona de una forma diferente).

¿Necesitas más información?

Resolvemos todas tus dudas

Preguntas frecuentes liposucción facial

La liposucción es una cirugía que ofrece resultados definitivos siempre y cuando la paciente se cuide. Esto significa que la grasa lipoaspirada y los adipoctios extraídos no se recuperan, no obstante, las células restantes pueden aumentar de tamaño y la masa de grasa total de la zona incrementarse ante una ingesta excesiva, por lo que es recomendable, mantener un peso más o menos estable.

La edad para someterse a la cirugía no es un problema (siempre que se cumpla la mayoría de edad), no obstante lo que sí que debemos tener en cuenta es la piel del paciente. La piel del mismo a de ser elástica y saludable, puesto que, de lo contrario, una vez extraída la grasa de la zona facial, la piel podría quedar colgante y flácida al no poderse adaptar al nuevo cambio realizado a nivel estético. Escenario que siempre hay que evitar.

Escríbeme
1
💬 ¿Cómo puedo ayudarte?
Dra. Urcelay
Hola 👋
Si tienes alguna duda sobre un tratamiento o quieres agendar una cita deja tu nombre y me pondré en contacto contigo.